Más de 20.000 perfiles verificados, franquicias, sucursales y marcas locales confían en SearchMAS para mejorar su visibilidad en Google. Aquí compartimos sus experiencias y resultados reales.
Ya no basta con aparecer en Google por una keyword (ej: "abogado divorcios"); ahora hay que satisfacer una intención completa con contexto (ej: "Necesito un abogado de divorcios en Madrid con experiencia en custodia compartida"). Impacto: Esto eleva el estándar del contenido. La IA actúa como un filtro de calidad más estricto, priorizando las fuentes que ofrecen respuestas directas, bien estructuradas y que demuestran la autoridad (E-E-A-T: Experiencia, Expertise, Autoridad y Confiabilidad).
Mariela Ferreira

Inbound Marketing Specialist

IA en búsquedas: el nuevo desafío para la visibilidad digital de tu empresa

 

El comportamiento de búsqueda está cambiando. Lo que antes implicaba escribir una consulta en Google, hoy puede comenzar en herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Esta evolución no solo redefine cómo accedemos a la información, sino que obliga a las empresas a repensar su visibilidad digital.

En este artículo exploramos qué impacto tiene la IA en las futuras búsquedas y qué impacto tiene para la visibilidad de una empresa. También abordamos cómo deberían adaptarse las marcas si quieren seguir siendo encontradas por sus potenciales clientes, estén donde estén buscando.

¿Está cambiando la forma en que buscamos?

Sí. Durante décadas, Google ha sido el lugar donde comenzaba casi toda búsqueda digital. Pero con la aparición de asistentes conversacionales basados en inteligencia artificial, como ChatGPT, Gemini o Claude, muchas personas están empezando a realizar sus búsquedas directamente en estos sistemas.

En vez de tipear “mejor restaurante italiano en Rosario”, ahora se le pregunta al asistente:
“¿Qué restaurante italiano me recomendás en Rosario para una cena romántica?”

Este cambio no es menor. Las búsquedas son más conversacionales, más contextuales y, en muchos casos, no generan un clic en un sitio web, sino una respuesta directa del modelo de IA.

¿La IA reemplazará por completo a Google?

No exactamente. A pesar del auge de los asistentes, Google sigue teniendo una presencia dominante. Además, muchos de estos modelos se nutren —y dependen— de la información que extraen de la web para generar sus respuestas. Es decir, la IA no reemplaza la necesidad de tener presencia online optimizada: la refuerza.

Esto nos lleva a una realidad clave: si tu empresa no está bien representada en internet (en su web, perfiles de negocio, reseñas, medios, etc.), será invisible no solo para Google, sino también para los modelos de IA.

 

¿Cómo funciona esto? ¿De dónde obtienen datos ChatGPT, Gemini y otros?

Aunque parecen responder “de la nada”, los asistentes basados en IA acceden a enormes cantidades de texto disponibles públicamente en internet. Algunos (como ChatGPT Plus con navegación web activa o Perplexity.ai) extraen directamente datos frescos de sitios web, bases de datos, medios y redes. Otros se entrenan periódicamente con contenido web abierto.

Por eso es tan importante que tu marca esté presente y optimizada:

  • En tu sitio web propio

     

  • En tu ficha de Google Business Profile

     

  • En sitios de reseñas y directorios

     

  • En notas de prensa digitales

     

  • En redes sociales y marketplaces

     

Todo esto alimenta los modelos de IA actuales y futuros.

¿Qué impacto tiene la IA en las futuras búsquedas?

1. Búsquedas más conversacionales y con intención clara

Los usuarios ya no buscan “keyword exacta”, sino que formulan preguntas o expresan contextos específicos. Esto obliga a las marcas a optimizar su contenido para responder dudas reales, no solo posicionar palabras clave.

2. Menos clics, más respuestas directas

Muchos asistentes responden sin necesidad de enviar tráfico a un sitio web. El objetivo ya no es solo que te encuentren, sino que te mencionen como fuente confiable en la respuesta. Esto se logra con contenido bien estructurado, actual, y autoridad digital.

3. Mayor dependencia de fuentes confiables

La IA busca priorizar fuentes relevantes, actualizadas y confiables. Tener tu sitio actualizado, optimizado técnicamente, con buenos enlaces, reseñas y presencia local es más crucial que nunca.

¿Qué impacto tiene para la visibilidad de una empresa?

1. Aumenta la importancia del SEO técnico y de contenido

La IA “lee” el contenido como un lector más exigente que Google. Necesita estructura clara (H1, H2, párrafos breves), contexto, datos y señales de autoridad. Si tu contenido es escaso o poco claro, quedará fuera de sus respuestas.

2. El SEO local cobra más valor

Los modelos conversacionales responden consultas como “una farmacia abierta cerca de mí” o “el mejor café en microcentro con opciones veganas”. Eso solo puede resolverse si la empresa tiene su ficha de negocio actualizada, reseñas recientes y presencia en mapas.

3. Visibilidad ya no es solo posicionar en Google

Aparecer en resultados de ChatGPT, Gemini o Perplexity puede ser tan valioso como aparecer en la primera página de Google. Para lograrlo, hay que estar en las fuentes que ellos leen: sitios optimizados, perfiles verificados, blogs activos, contenido actualizado.

 

Qué pueden hacer las empresas para prepararse

✅ Optimizar su sitio web con SEO técnico y de contenidos

No solo se trata de tener un sitio bonito. Es clave que cargue rápido, sea adaptable a móviles, esté bien estructurado y use etiquetas HTML correctas. El contenido debe responder preguntas, aportar valor y estar actualizado.

✅ Gestionar fichas de Google Business y directorios

Las fichas de negocio (como Google Business Profile) son clave para búsquedas locales y para alimentar a las IA con datos como horarios, ubicación, reseñas, productos y servicios.

✅ Trabajar su reputación en Google Maps

La reputación es un factor clave para que las IA te recomienden. Trabaja en mejorar la experiencia de tus clientes en tu negocio así recibes mejores calificaciones y comentarios. Ayudará a tu marca contar con reportes dinámicos que te muestren los puntos de mejora de cada tienda / sucursal de tu red.

✅ Crear contenido que responda preguntas

Publicar artículos en tu blog o secciones de preguntas frecuentes que respondan directamente lo que tu público busca es esencial para aparecer en resultados enriquecidos de Google y como fuente en modelos de IA.

✅ Fortalecer autoridad digital

Conseguir menciones, enlaces de medios, buenas reseñas y mantener perfiles sociales activos ayuda a posicionar tu marca como fuente confiable, tanto para buscadores como para IA.

 

¿Se termina el SEO tradicional?

No. El SEO evoluciona. Ya no basta con usar una palabra clave 10 veces. Ahora se trata de entender al usuario, responder mejor que otros, y ofrecer señales de autoridad y relevancia.

La IA no mata al SEO, lo hace más exigente y más integral.

 

La visibilidad del futuro empieza hoy

El futuro de las búsquedas ya está aquí. La inteligencia artificial está cambiando la forma en que las personas acceden a la información y descubren negocios.

Pero detrás de cada respuesta inteligente, hay una fuente. Y esas fuentes siguen siendo sitios web, perfiles de negocio y contenido digital que vos podés controlar.

Si querés que tu marca siga siendo relevante, buscable y visible en este nuevo escenario, el momento de actuar es ahora. La clave no es elegir entre Google o ChatGPT, sino estar presente y optimizado para ambos.

 

Si tienes dudas o necesitas asistencia para adaptar tus procesos, nuestro equipo está a tu disposición.

 👇 Escribinos si tenés dudas. Desde SearchMAS te ayudamos a adaptarte a los cambios y a mantener tus perfiles optimizados.

Tu visibilidad local comienza con este clic
¿Por qué necesitas una demo de SearchMAS? Verás cómo tu negocio aparece (o no) en Google Maps y qué ajustes puedes hacer para destacar frente a tu competencia. La demo es 100% gratuita, solo necesitas verla para entender cómo puedes crecer con datos locales y reseñas.

Generamos demanda local para marcas multitiendas

S e g u i n o s   e n   R R S S