
Verificar tu negocio en Google es uno de los pasos más importantes para mejorar tu presencia digital y atraer clientes locales. Si te estás preguntando cómo verificar tu empresa local en Google, llegaste al lugar correcto.
En este artículo actualizado para 2025, desde SearchMAS, especialistas en marketing local y posicionamiento en Google Maps, te explicamos de forma clara y precisa cómo verificar tu empresa en Google Business Profile (GBP), antes conocido como Google My Business.
¿Por qué es importante verificar tu negocio en Google?
Antes de entrar en detalles técnicos, entendamos por qué deberías preocuparte por verificar tu empresa local en Google:
- Te permite aparecer en Google Maps y en el Buscador con un perfil completo y profesional.
- Aumenta la confianza de los usuarios, ya que tu empresa aparece como “verificada”.
- Acceder a estadísticas clave como cantidad de búsquedas, clics, llamadas y solicitudes de indicaciones.
- Puedes gestionar reseñas y responder a tus clientes directamente.
- Te permite mostrar tus productos, servicios y localización con fotos actualizadas.
- Un perfil verificado y optimizado posiciona mejor en los resultados de búsqueda, lo que aumenta tu visibilidad y tráfico hacia tus tiendas/sucursales. Esto impacta en tus ventas generando mayores ingresos.
Una ficha verificada y bien optimizada puede duplicar tus probabilidades de conversión, según datos de Google.
¿Qué es Google Business Profile (GBP)?
Google Business Profile es la plataforma de Google que permite a negocios locales gestionar cómo aparecen en los resultados de búsqueda y en Google Maps.
Desde ahí, puedes:
- Editar horários
- Agregar fotos y videos
- Publicar novedades
- Gestionar reseñas
- Ver estadísticas de visibilidad e interacción
Pero para acceder a todas estas funcionalidades, primero necesitás verificar tu perfil.
¿Cómo verificar mi empresa en GBP en 2025?
Existen diferentes métodos de verificación disponibles según el tipo de negocio, la ubicación y el historial de la cuenta. A continuación, te detallamos cada paso para que sepas cómo verificar tu empresa local en Google de forma efectiva.
1. Ingresa a tu cuenta de Google Business Profile
- Entrá a https://www.google.com/business/
- Iniciá sesión con el correo asociado a tu empresa
- Si aún no reclamaste tu ficha, buscala y hacé clic en “Soy el propietario de esta empresa”
2. Completá tu perfil de empresa
Antes de poder verificarla, Google necesita información básica de tu negocio:
- Nombre comercial
- Dirección física exacta
- Teléfono local
- Categoría principal (por ejemplo: cafetería, veterinaria, tienda de ropa)
- Horarios de atención
Tip SEO: Asegúrate de que estos datos sean consistentes en tu sitio web y otras plataformas como redes sociales o directorios.
3. Elige el método de verificación
En 2025, Google ofrece distintas opciones. La disponibilidad depende del tipo de empresa y si ya hubo verificaciones anteriores:
Verificación por correo postal
- Google enviará una tarjeta con un código de 6 dígitos a la dirección física.
- Tarda entre 5 y 14 días.
- Una vez recibida, ingresas el código en tu panel.
Verificación por teléfono
- Si está habilitada, recibirás un llamado automático con el código.
- Solo aparece en cuentas con historial limpio y ubicación validada.
Verificación por correo electrónico
- Google envía el código a una cuenta asociada al dominio de la empresa.
Verificación instantánea
- Disponible para negocios que ya están validados en otras herramientas de Google como Search Console.
- Es automática si no hay inconsistencias.
Verificación por videollamada o video grabado (casos especiales)
- Google puede pedirte un video en vivo o grabado donde muestres:
- Fachada del local
- Interior del negocio
- Acceso a sistemas de facturación o productos
- Fachada del local
4. Ingresa el código de verificación
Una vez que tengas el código (por el medio que sea), simplemente:
- Entrá a tu perfil
- Hacé clic en “Verificar ahora”
- Ingresá el código
- ¡Listo! Tu negocio estará verificado
¿Qué hacer si no puedo verificar mi empresa?
En algunos casos, la verificación puede complicarse. Esto pasa cuando:
- Hay conflicto de propiedad (otra persona ya verificó la ficha)
- La dirección fue rechazada
- No llega el código postal
Desde SearchMAS, te recomendamos:
- Abrir un ticket en el Centro de Ayuda de Google
- Documentar el caso con fotos, factura de servicios o licencia comercial
- Usar una cuenta Gmail corporativa y evitar correos personales
También podés contar con nuestro equipo de soporte técnico especializado para resolver verificaciones complejas o masivas.
Buenas prácticas post-verificación
Una vez que lográs verificar tu empresa local en Google, el trabajo no termina ahí. Para sacar el máximo provecho de tu presencia local, aplicá estas estrategias:
Completa tu perfil al 100%
- Agregá descripción, fotos, horarios especiales y enlaces a tu sitio o e-commerce.
- Actualizá la categoría secundaria si aplica (por ejemplo: “Heladería” y “Tienda de postres”).
Activa las estadísticas
Revisa con frecuencia los insights sobre:
- Búsquedas de marca vs genéricas
- Dispositivos usados
- Interacciones: llamadas, clics, rutas, visitas al sitio
Gestiona tus reseñas
- Respondé con rapidez y empatía
- Solicita a tus clientes más fieles que dejen una reseña
- Implementa respuestas automáticas si tenés alto volumen (como las que ofrecemos desde SearchMAS)
Verificar tu empresa local en Google es el primer paso para competir de verdad en el mundo digital. No importa si tenés una sola tienda o decenas de sucursales: estar en Google Maps con una ficha verificada, actualizada y bien gestionada puede marcar la diferencia entre atraer clientes o perderlos ante tu competencia.
Desde SearchMAS te acompañamos en este camino, desde la verificación hasta la optimización completa de tus fichas. ¡Sumate a cientos de negocios que ya están creciendo gracias al marketing local inteligente!
¿Quieres ayuda personalizada para verificar y optimizar tu empresa en Google?
Escribinos a mariela.ferreira@searchmas.es o haz click en solicitar demo